sábado, 8 de abril de 2017

Historia.

Tatuajes: 
La evidencia más antigua de tatuajes en momias se encontró en una perteneciente a laCultura Chinchorro en la costa de Perú. En estas se conservan tatuajes existentes datadas en el año 2000 a. C. Este tatuaje consiste en un bigote delgado sobre el labio superior de un hombre adulto.
Inclusive, en la misma zona se ha encontrado evidencia arqueológica que datan de hasta 60 000 años de antigüedad que podrían representar herramientas para el tatuaje.
Perforaciones: 
Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las sociedades occidentales, son la cuna de esta práctica, el perforado, como rito o señal de pertenencia a una u otra tribu, o a veces para indicar que una persona es ya madura.
Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a una prueba consistente en perforarse el pecho con garfios colgándose con cuerdas a un árbol hasta lacerar la piel, de esta forma demostraban que estaban preparados para ser guerreros.
Los antiguos mayas practicaban el perforado perforando el labio, nariz y orejas con las joyas más caras que podían permitirse y los indios Cashinawa se perforaban la nariz para insertarse plumas de colores que indicaban su rango y su madurez.

5 comentarios: